Nadie conoce mejor un lugar que quien lo habita, por eso el pasado 17 de octubre, como parte de las actividades del diseño de la Agenda Urbana 2030 de Fines, invitamos a los vecinos y vecinas a participar en un recorrido por algunos de los lugares significativos del municipio con el fin de reflexionar sobre cómo mejorarlos.
En particular, unas veinte personas de todas las edades hicieron de exploradores y exploradoras de la localidad y se unieron a miembros del Consistorio y al equipo de la empresa Eurovértice, que coordina el proyecto, para pasear desde la plaza del Ayuntamiento a la del Medioambiente, atravesando parte de la vía verde y el río.
Siguiendo la lógica del paseo de Jane Jacobs, quienes participaron, utilizaron todos los sentidos -vista, oído, gusto, olfato y tacto- para identificar los elementos que componen el espacio público, desde las aceras al tránsito de los coches, pasando por los espacios naturales e incluso los recuerdos, olores y tradiciones asociados a ellos. La idea era reparar en lo bueno, y no tan bueno, que nos rodea, para poder imaginar mejor el municipio que queremos a futuro.
Esta actividad forma parte del diagnóstico de la Agenda Urbana 2030 a partir del cual se elaborará un plan con acciones concretas para lograr un Fines más sostenible y habitable para todos y todas.


